Estiramientos.
ESTIRAMIENTOS
El trabajo de la flexibilidad nos permitirá mantener recorridos amplios de los segmentos corporales, lo que se traducirá en mejores resultados deportivos, tanto en aquellos deportes en los cuales es claramente determinante esta capacidad, por ejemplo la gimnasia rítmica, como en otros como el fútbol, baloncesto o tenis… en los cuales muchos movimientos veloces se llevan al límite de la elongación muscular.
Así mismo los estiramientos combinados con trabajo de tonificación ayudan a equilibrar el tono muscular de las distintas zonas del cuerpo para evitar desequilibrios como los causantes de la escoliosis, lordosis, dolores cervicales, etc.
Los estiramientos son un elemento importante para evitar lesiones.
Aquí tienes algunas sugerencias para el estiramiento estático. Usted debe estirar suavemente por 20-30 segundos cada posición y nunca sentir dolor.
Nuestra maravillosa máquina humana, con sus más de 400 músculos ejecuta los más complejos y variados movimientos y en diversas velocidades, conforme la necesidad.
Corre, para, anda, rápido, despacio, sube, baja, soporta grandes pesos y mucho más.
Podemos hacer mucho con nuestro cuerpo: engordar, adelgazar, ponernos robustos y hasta raquíticos…
Para que esto fuese posible, la naturaleza estructuró los músculos esqueléticos con diversos tipos de fibras musculares adaptadas a cada acto motor, objeto de estudio de muchos investigadores a través de los tiempos. .
Más adelante iré poniendo más ejercicios.