Seleccionar página

¿Que son los Chakras?

La Kinesiología Cuántica es una Kinesiología Avanzada y Especializada que trabaja con todos los Cuerpos y a todos los Niveles, entre otros Aspectos con los Hologramas y el Aspecto Holográfico del Ser Humano y los Chakras.

Lo que es importante entender acerca de los Chakras y los Hologramas es, que permiten un flujo bidireccional de la Energía, del Chi o del Prana, una comunicación y expresión hacia nuestro interior y una comunicación o expresión hacia nuestro exterior. La energía que entra se comunica, nutre y armoniza nuestro Ser interior y nuestro Chakra, y la Energía que sale al exterior expresa esa energía de nuestro Ser y de nuestro Chakra, se puede dar y recibir Energía a través de un Chakra. Es como una puerta: se puede entrar y salir de una habitación. Estos son los dos aspectos de un chakra:

  1. Aspecto Yin (es la Energía de recibir)
  2. Aspecto Yang (es la Energía de dar)

Hay 14 meridianos con sus puntos de acupuntura, 2 de ellos son los meridianos principales o extraordinarios, se les llama Vaso Concepción (Canal Central Ying) que es Yin y está relacionado con el cerebro (la corteza cerebral y el sistema límbico) y Vaso Gobernador (Canal Central Yang) está relacionado con el tronco del encéfalo y la médula espinal.

Tenemos 12 meridianos más, podemos saber el estado de cada uno de ellos a través del test muscular neurológico, un test a un músculo y para cada meridiano, cada dos meridianos componen la Energía y el Chi de un Chakra.

En la rueda de los meridianos se muestra cómo fluye la energía a través de los meridianos, este orden del flujo de Energía es importante para comprender la naturaleza del flujo de energía y del Chi que fluye por los meridianos y por los Chakras, el orden es el siguiente:

1. Vaso Concepción

2. Vaso Gobernador

3. Pulmón

4. Intestino grueso

5. Estómago

6. Bazo/Páncreas

7. Corazón

8. Intestino delgado

9. Vejiga

10. Riñón

11. Maestro de Corazón

12. Triple Calentador

13. Vesícula biliar

14. Hígado            

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda o vórtice y hace referencia a los siete centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso, en occidente se llaman glándulas o plexos. Los chakras funcionan como bombas energéticas o válvulas cuya función es regular el flujo de energía. A través de los Chacras equilibramos y regulamos nuestra energía, actúan a modo de válvula, esta se abre y se cierra cuando decidimos que pensar, que sentir, es decir al tomar decisiones sobre nuestros conflictos, el estrés y los problemas del día a día.

Es importante entenderlos como puentes de relación entre los mundos material y energético-sutil. El primero y el séptimo Chakra son únicos, el resto son duales, una parte anterior (sensitivo) y otra parte posterior (volitiva, voluntad, acción).

Los chakras son más densos que el aura, pero no tan densos como el cuerpo físico. Interaccionan con el cuerpo físico a través de tres vehículos principales: El sistema endocrino, el sistema inmune y el sistema nervioso.

Lorenzo Arroyo- Forma de los Chakras

Cada uno de los siete chakras más conocidos, está asociado a una de las siete glándulas endocrinas y a su vez con un grupo de nervios llamados  plexos. De este modo, cada Chakra puede asociarse a partes y funciones concretas del cuerpo, controladas por el plexo o por la glándula endocrina asociada a dicho Chakra.

Cuando una experiencia de vida sea del nivel que sea, nos afecta, también nos afecta a un Chakra  en concreto, esta energía la detectan los nervios del plexo y nervios espinales que están relacionadas  con ese Chakra  y  la transmiten a la zona del cuerpo y a los Dermatomas  que están controladas o relacionada por él Chakra. Cuando esa tensión o experiencia se mantiene durante un periodo determinado de tiempo, o con un determinado nivel de intensidad alto, la persona se crea un síntoma a nivel físico, emocional, mental o energético. Este síntoma sirve para comunicar a la persona a través de su cuerpo lo que está ocurriendo en su conciencia y en su campo energético. Si hacemos caso al síntoma e interpretamos bien su mensaje, llegaremos a la causa, y ese síntoma, ya no tendrá razón de ser y será liberado.

 

 

Lorenzo Arroyo-nombre Chakras

Los siete Chakras son:

  • 7º – Sahasrara: “Conciencia”. Se localiza en el tope del cráneo, la coronilla, plexo hipotalámico. Es la cima de la montaña espiritual cumbre de energía y conciencia. Desaparece la identificación con el yo ó el ego, es la unidad con el todo. Las partes del cuerpo relacionadas son partes superior de la cabeza, cerebro y sistema nervioso. Glándula endocrina pineal. Color blanco resplandeciente dorado.
  • 6º – Ajna: “Intuición”. Se localiza entre las cejas, es el llamado tercer ojo, plexo carótido. Clarividentes y sensitivos. Punto energético de la inteligencia y la memoria. Capacidad de percepción superior a niveles sensibles de la realidad. Las partes del cuerpo a que está asociada son la frente y a las sienes. Glándula endocrina la pituitaria. Color lavanda violeta.
  • 5º – Vishudda-na: “Pureza”. Se localiza en el centro de la garganta el plexo faríngeo. Creatividad, expresión, comunicación con los otros. Las partes del cuerpo serían la garganta, el cuello, los brazos y las manos. Glándula endocrina es la tiroides. Color azur purpura ahumado.
  • 4º – Anahata: “Inmaculado”. Se localiza en el corazón, plexo cardíaco. Representa el amor, la empatía la aceptación, consejeros, guías, se transciende del egocentrismo al amor. Las partes del cuerpo a que corresponden sería el corazón, sistema circulatorio con pulmones y con toda la zona del pecho. La glándula endocrina sería el timo, sistema inmunológico. Color verde ahumado.
  • 3º – Manipura: “Fuerza de voluntad”. Se localiza en el plexo solar, plexo epigástrico. Representa la fuerza de voluntad. Las partes del cuerpo son el sistema muscular, la piel como sistema, el plexo solar, intestino grueso, estómago, hígado, ojos. La glándula endocrina es el páncreas. Color amarillo ámbar.
  • 2º – Svadhishthana: “Sensualidad”. Se localiza a 6 cms debajo del ombligo, plexo prostático. Representa el centro de sensualidad, sexualidad, placer, la simpatía y la antipatía, la emoción amor/odio. Deseo inconsciente de dominar a los demás. Las partes del cuerpo son sistema reproductor, órganos sexuales y lumbares. La glándula endocrina corresponde a las gónadas. Color naranja rojizo.
  • 1º – Muladhara: “Instinto”. Se localiza en la base de la médula espinal, en el Plexo sacro o pélvico. Representa nuestros instintos básicos se supervivencia y sexualidad, reproducción, etc. Las partes del cuerpo son: sistema linfático, sistema óseo, próstata en hombre, vejiga, plexo sacro, el sistema de evacuación y las piernas. Glándula suprarrenal. Color  rojo.

¿Cómo podemos testar los Chakras?

Ponemos el mudra y testamos con Kinesiología Cuántica el estado del Chakra, a través del musculo, que nos indicara si está bien o no, después comprobaremos si es por falta o exceso de energía, sentido de giro, pétalos, arquetipos, etc.  También podemos testarlos y equilibrarlos con Kinesiología Holográfica, para trabajar con el Holograma de los Chakras.

Tratamiento

Una vez hemos encontrado el Chakra que tiene el problema, tendremos que equilibrar el Chakra, para  armonizar o equilibrar  el Chakra tenemos distintas formas de hacerlo: Color, Sonido, Tie Shing, Kinergetics, etc.

  • Con color, hay que ver si el Chakra está deprimido por falta o en exceso de energía, por ello utilizaremos los colores primarios: el rojo, amarillo y el azul, y también toda la extensa banda de colores secundarios que tenemos para esta equilibración.
  • Con gemas, cuarzos, cristales, diapasones, crótalos, etc, con el test muscular neurológico comprobamos que es lo mejor para la persona en ese momento y enseñamos a trabajar con ellos.
  • Con acupuntura, este es uno de los mejores sistemas, a cada Chakra le corresponde un punto de acupuntura diferente.
  • Dibujando el símbolo del infinito, encima del Chakra.
  • Mantras: Silabas meditativas que actúan a través de vibración, por ejemplo LAM para el primer Chakra, VAM para el segundo etc.
  • Con símbolos Reiki como el lazo utilizado por los magos Wicca, Celtas y Druidas. Enfrente de la paciente de pie que mantiene los ojos cerrados, nos limitamos a realizar el lazo en frente de cada uno de sus Chakras al menos 5 veces, uno por uno.
  • Con nutrición por los diferentes colores de los alimentos en especial frutas y verduras.
Lorenzo-Arroyo-chokurei

Esta información sobre los chakras es para poder enseñaros la importancia que tienen en nuestro cuerpo, en nuestro sistema endocrino, en nuestro sistema inmune y en nuestro Sistema Nervioso. Los conocimientos  y la experiencia que hemos tenido trabajando sobre los desequilibrios de los Chakras en las personas, tanto en la consulta como en los cursos y talleres, nos dice que la gran mayoría de las personas han oído esta palabra, hablar de ellos, pero no tienen muy claro de qué se trata, su función en nuestro cuerpo, en nuestro sistema energético y en nuestra vida.

Esta es mi opinión y mi visión personal sobre los chacras, basada en mi propia experiencia del trabajo en la consulta con mis clientes y espero que esta información pueda ayudaros  en vuestras vivencias personales, que podáis mirar en vuestro interior  y sentir esa energía. Os invito a tener una experiencia sobre los Chakras.

Si buscamos información sobre los chakras fácilmente encontramos  que la palabra proviene del sánscrito, lengua clásica de la India y que se podría traducir como círculo o rueda. En la cultura hindú son representados como centros o vórtices energéticos localizados a lo largo del cuerpo.

ENERGÍAS SUTILES

En occidente hablar de las Energías Sutiles, del Aura y de los Chakras, crea bastante controversia, mayoritariamente se cree que es una cuestión de moda de los New Age o de Hippies que han estado en la India. Al ser algo que la mayoría de las personas no podemos ver con nuestros ojos, ni detectar con los medios habituales  que nuestra ciencia utiliza para investigar y demostrar las cosas, estas energías tienen poco crédito dentro de nuestro paradigma científico, pero la práctica y la vida nos demuestra que hay “algo” ahí que quizás todavía no vemos, ni sabemos muy bien cómo explicar, pero que condiciona nuestros comportamientos y nuestra vida.

Personalmente nunca he visto con mis propios ojos la energía llamada fuerza de la gravedad pero la he “experimentado”, lo mismo ocurre con la luz, no veo los cables, ni la corriente eléctrica y los “electrones”, pero le doy al interruptor y se enciende la lámpara y produce luz.  Sirva estos ejemplos de analogía para contaros que lo mismo pasa con las energías sutiles del cuerpo y concretamente de los llamados chakras, Nadis, el Aura y los meridianos. Hoy en día los podemos ver con métodos y tecnología muy avanzadas, y que no están al alcance de la mayoría de las personas.

TESTAJE DE CHAKRAS

En la práctica profesional utilizamos la Kinesiología Holográfica y Neuroenergética para obtener información sobre los posibles desequilibrios físicos, emocionales, mentales y energéticos de las personas que acuden a las consultas con todo tipo de desarreglos o dolencias. La Kinesiología utiliza el test neuromuscular  para obtener información y  evaluar la capacidad de adaptación del cuerpo a los distintos estímulos que se le somete y a partir de los resultados de ese test neuromuscular, podemos ayudar a equilibrar el cuerpo por medio de diversas correcciones. Algunas de estas técnicas son más físicas, como pueda ser hacer el test las vértebras de la columna y detectar y resolver problemas de subluxaciones o fijaciones vertebrales, pero otras tienen que ver con energías sutiles como los meridianos de acupuntura, desequilibrios en los chakras o los desplazamientos  en el Aura.

Una forma de testear los chakras es simplemente estresar ese vórtice de energía con un simple movimiento de la mano en la zona del chakra pero sin tocar el cuerpo y ver si esto debilita el músculo fuerte que estamos utilizando para el test. Muchas veces al hacer este test en los distintos chakras encontramos que en uno o varios, el músculo se debilita. Esto nos está indicando que este chakra en concreto está en desequilibrio.

Al hablar con el cliente sobre las emociones, patrones y actitudes personales relacionadas con este chakra, él mismo suele asentir y darse cuenta de cómo puede mejorar con un cambio de actitud y enfocar el próximo paso de su crecimiento personal. También nos damos cuenta de cómo ese desequilibrio está teniendo una manifestación física en forma de dolencia o mal funcionamiento de alguna parte del cuerpo, glándula u órgano relacionado con ese chakra. Es importante restablecer este equilibrio energético para que deje de manifestarse en un plano más físico.

ALGUNOS EJEMPLOS

Hay casos en los que detecto una debilidad muscular al estresar el Chakra situado en la garganta (pero sin llegar a tocar la misma) y la persona me cuenta que suele quedarse afónica con facilidad, o que tiene faringitis crónica o bien que ha sido operada de tiroides. Siempre oigo frases de tipo: «Sí, es que esa es mi zona débil».

Hablando con esta persona sobre su actitud ante la vida suele pasar que admite que podría mejorar su comunicación. Frases como «me suelo callar las cosas que me molestan» suelen ser habituales en este Chakra.

El Chakra de la garganta está muy relacionado con nuestra comunicación tanto al hablar como en la escucha. Se conocen casos de personas que han perdido audición en los oídos y la han recuperado al dejar ese trabajo en el cual no soportaban escuchar a sus compañeros o jefes.

Nuestros chakras dependen directamente de nuestra actitud ante los hechos externos y como reaccionamos ante los mismos.

Otro ejemplo clarificador sería el de una persona que muestra desequilibrio en el tercer Chakra situado en el plexo solar y bastante relacionado con varios órganos implicados en el proceso digestivo.

Muchas personas con desórdenes digestivos muestran desequilibrio energético en este Chakra y al hablar sobre las actitudes que adoptan en su relación con las demás personas podemos observar pasividad, sumisión, inseguridades o baja autoestima en el caso en que el Chakra funcione en defecto o necesidad de controlar a los demás en el caso de funcionar en exceso, que no dejan de ser las dos caras del mismo problema.

Lorenzo Arroyo-colores Chakras

LOS 7 CHAKRAS PRINCIPALES

Podríamos decir que los chakras comunican nuestra conciencia, con nuestro cuerpo físico. Cada uno de los 7 chakras principales conecta con unas partes concretas del cuerpo y con una de las glándulas del sistema endocrino. Las experiencias que vivimos y cómo las vivimos afectan a nuestros chakras y por ende a nuestro cuerpo.

A continuación voy a tratar de explicar brevemente cada uno de los chakras:

1º Chakra también llamado en sánscrito Muladhara o chakra raíz. Su color asociado es el rojo. Situado en el perineo, este chakra nos conecta directamente con la energía de la Tierra. Es la energía más densa, más terrenal. Es el aquí y ahora, la seguridad, la supervivencia y por lo tanto está relacionado con las glándulas suprarrenales, que nos inyectarán una buena dosis de adrenalina para salir corriendo en caso de una situación de peligro.

2º Chakra o Svadhisthana. Su color asociado es el naranja. Situado a la altura de la zona genital. Está relacionado con nuestras glándulas sexuales, es decir, ovarios y testículos. Está asociado a la sexualidad, el deseo, la capacidad de disfrutar y la creatividad.

3º Chakra, Manipura. Su color asociado es el amarillo. Situado entre el ombligo y la boca del estómago. Nuestra voluntad, poder personal y autoestima. Relacionado con nuestro aparato digestivo y como glándula, el páncreas.

4º Chakra, Anahata. El verde es su color asociado. Situado a la altura del corazón y muy relacionado con este y con los pulmones, los brazos y las manos. Como glándula, el Timo. Las relaciones afectivas, el amor y la compasión, así como tristeza y melancolía se pueden alojar en este centro.

5º Chakra, Visuddha. El azul es su color. Situado a la altura de la garganta. Asociado a garganta y oídos y como glándula, la tiroides. Ligado a la comunicación y autoexpresión. Le viene muy bien la actividad de cantar.

6º Chakra, Ajna. Su color, el índigo. Situado por encima del entrecejo. Asociado a la mente, los ojos y a la glándula pineal. Sabiduría, visión, intuición, imaginación y visualización.

7º Chakra, Sahasrara. Su color asociado es el violeta. Situado en la coronilla de nuestro cráneo. Rige nuestro sistema nervioso central y el endocrino y su glándula relacionada es la pituitaria o hipófisis. Es nuestra conexión con el cielo, nuestro nivel de conciencia más espiritual.

Como podéis ver, los chakras van ascendiendo desde la dimensión más terrenal o densa a la más espiritual o sutil. Siendo el corazón el punto medio que hace de conexión y equilibrio entre nuestro mundo físico y el espiritual. Equilibrando este los polos opuestos: la tierra y el cielo, femenino y masculino, ying y yang.

¿CÓMO PODEMOS EQUILIBRAR LOS CHAKRAS?

Podemos ayudar a equilibrar nuestros chakras con distintas herramientas como la luz en sus distintos colores o frecuencias, el sonido, los cuarzos, el Reiki o los minerales entre otros, pero estos desequilibrios volverán a manifestarse si esto no va acompañado de una toma de consciencia sobre nuestra forma de sentir y actuar ante las circunstancias externas y los patrones que nos mueven que, seguramente, se han instalado como reacción a las experiencias vividas en nuestra primera infancia.

Las técnicas que más se usan para equilibrar energéticamente los chakras es, el Sonido y la luz.

Mediante las frecuencias de Luz y mediante la vibración del sonido,  es posible «afinar esos chakras».
Al pasar un cuenco tibetano vibrando por encima de una persona, podemos apreciar cómo va cambiando de sonido de una zona a otra según va pasando por encima de los diferentes vórtices de energía. Esta práctica de evaluación suele sorprender bastante a los clientes  y a los alumnos de los talleres y nos permite vivenciar la naturaleza vibracional de estos cuerpos sutiles.

El sonido va cambiando porque el cuenco emite muchos armónicos a la vez y algunos de ellos desaparecen porque resuenan con el Chakra y el cuerpo absorbe las frecuencias que necesita.

Cada cuenco contiene toda una gama de frecuencias que van desde los graves a los agudos. Los sonidos más graves resuenan y armonizan con los primeros chakras y según vamos subiendo a chakras más altos, estos absorben sonidos cada vez más agudos.

Espero que este artículo os haya servido para entender un poco más que son los chakras, como nos afectan, que nos aportan, como es su intercambio de información entre lo físico, lo energético/sutil y lo espiritual.

Los Chakras, son puentes de comunicación entre los mundos físico, energético-sutil y espiritual.

Los Chakras son la Energía Vital. Equilibrio de Energía Vital.

(Si estas interesado en trabajar con los chakras…Información)

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.