Kinesiología Neuroemocional.
Kinesiología Neuroenergética
Vías Neuroemocionales y las Emociones Primarias.
Trabajamos con kinesiología Neuroenergética Equilibrando las Emociones Primarias que están enraizadas en nuestra estructura de las Vías del Cerebro y del Sistema Nervioso Central y que condicionan nuestro comportamiento y complican nuestra vida.
Cuando estamos en situación con Estrés, las Emociones afectan a nuestra Conciencia, a nuestro Sistema Nervioso Central y a las conexiones de las vías Neuroemocionales de la comunicación y de la expresión, condicionando la respuesta de nuestras Emociones, de nuestros Razonamientos y de nuestros Comportamientos, afectando y comprometiendo nuestra salud a todos los niveles.
En situaciones de estrés, la neurología instintiva y refleja es dominante, más allá de las razones, 1º se actúa y después se piensa. Esto condiciona las respuestas de los actos y las decisiones que tomamos, provocando una mala gestión, digestión y expresión de las Emociones, generando problemas en nosotros y en nuestro entorno.
El trabajo de Kinesiología con los formatos Neuroemocionales, nos reestructura y equilibra las Emociones, aprendemos a funcionar bien equilibrados y sin estrés. Las Vías Neurológicas y Neuroemocionales, gestionan el comportamiento y la expresión de las Emociones del:
- Sistema de la Rabia/Cólera.- Es la expresión de la Lucha interna/externa, su desequilibrio nos puede llevar al Odio. La Rabia está implicada en la lucha por la supervivencia personal, social y ambiental.
- Sistema del Miedo.- Su desequilibrio nos lleva a la Ansiedad y a la Angustia. El Miedo se puede expresar en forma de Huida, de Lucha y/o de Parálisis (quedarse parado, sin reaccionar), según la vía de expresión que escoja su SNC, según la sensación de Peligro, el Instinto de Supervivencia, las Cargas Familiares o Sociales y las reacciones de las expresiones del Ego.
• Sistema del Pánico.- El desequilibrio en la Soledad/Separación nos puede llevar al Pánico. El síndrome de separación (sentirse solo, apartado o excluido) está muy implicado en los ataques de pánico y en los vínculos afectivos.
- Sistema de la Búsqueda.- Su desequilibrio lleva a Comportamientos Maníacos y/u Obsesivos. El sistema de búsqueda, también llamado de satisfacción de las necesidades, que pueden ir desde las más biológicas, a las de recompensa más abstracta (como un reconocimiento social, afectivo personal y/o familiar).
- Sistema del Cuidado.- Su desequilibrio lleva al Síndrome del Padre/Madre Adoptivos. El sistema del Cuidado está implicado en el sistema límbico emocional, y en el de los animales mamíferos, También es cómo nos cuidarnos a nosotros y/o a los demás, sin perdernos en el intento y sin llevarlo a los extremos.
- Utilizamos los formatos de las vías Neurológicas y Neuroemocionales investigados por Hugo Tobar porque nos permite:
- Descubrir los Desequilibrios Neurológicos desde el Origen donde se produjo el conflicto, y Equilibrar las áreas y los niveles donde están almacenados en nuestra Neurología y en nuestra Memoria Celular.
- Podemos liberar y equilibrar el estrés asociado a estas Emociones Primarias.
- Equilibración con técnicas y vías directas al Cerebro. Receptores Craneales de Estrés. Receptores de Estrés de la Mano.
- Trabajamos con Equilibraciones las Vías Neuroemocionales y las Emociones Primarias que están enraizadas en nuestra estructura de las Vías del Cerebro y del Sistema Nervioso Central.
- Equilibramos los Planos de la Existencia.
- La Tríada Cerebral y las Emociones.
- Los trayectos de la tríada cerebral.
- El Cerebro Medio y su acción en el comportamiento.
- Equilibración del estrés en El Hipotálamo
- La Dopamina. Etc.