Masaje deportivo.
MASAJE DEPORTIVO
Los masajes son fundamentales para todo el mundo y en especial para los deportistas, si tus músculos trabajan más, necesitarán también más cuidados.
Su aplicación antes y después del ejercicio, puede ayudar a mejorar tu rendimiento, a recuperarte mejor y a tratar o prevenir lesiones.
Los masajes van a relajarte en general, a eliminar el estrés, a descargar tus cansados músculos, a eliminar contracturas producidas por el sobreesfuerzo, a aliviar las tensiones y dolores musculares, a descongestionar y favorecer la eliminación de productos de desecho, como el ácido láctico, a mejorar tu postura, a aumentar tu flexibilidad y a recuperarte de lesiones.
Dos de las zonas del cuerpo más castigadas son la espalda y las piernas.
El objetivo es relajar, descontracturar la musculatura, descargar y aliviar tensiones y dolores.
La espalda es la parte del cuerpo más musculosa, la que soporta el peso del cuerpo, donde se acumulan las tensiones, el cansancio, los dolores, que se manifiestan normalmente en forma de dolorosas contracturas y bandas de tensión.
Es la zona del cuerpo más necesitada de mimos, pero desgraciadamente no podemos llegar a masajéala nosotros mismos….así que necesitamos de un profesional que sea capaz de cambiar el dolor, las contracturas y la tensión, por bienestar y relajación.
El masaje deportivo va encaminado a mantener en perfectas condiciones las funciones fisiológicas del aparato locomotor. Puede darse antes, durante y después del esfuerzo, con objetivos diferentes según cada uno de estos tres casos:

Antes del esfuerzo
Se da el masaje una vez el deportista haya hecho su calentamiento, y pocos minutos antes de
que comience la prueba. Objetivos:
- Estimular la musculatura
- Potenciar el calentamiento.
- Estimular el sistema nervioso.
- Retrasar la aparición de fatiga.
Durante el esfuerzo
Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
- Relajar la musculatura parcialmente.
- Eliminar sustancias de deshecho.
- Producir un nuevo estímulo neuromuscular.
Después del esfuerzo
Después del esfuerzo: suele se más largo que los anteriores y se aplica con más intensidad sobre los músculos trabajados. Objetivos:
- Eliminar sustancias de deshecho.
- Neutralizar la acidez muscular.
- Relajar y descongestionar los músculos trabajados.
Masaje deportivo a nivel terapéutico
Se muestra muy útil en los siguientes casos:
- Contracturas musculares.
- Edemas.
- Contusiones, tras 48 horas.
- Roturas tras la cicatrización.
- Tendinitis.
- Esquinces, tras 48 horas.
