Seleccionar página

Zero Balancing

¿Qué es el Zero Balancing?

Zero Balancing es el arte de equilibrar la energía del cuerpo con la estructura corporal.

El Zero Balancing es una terapia corporal que fusiona la ciencia de occidente, con los principios energéticos de oriente para conseguir encontrar el equilibrio de la función óptima entre la estructura y la energía corporal de la persona.

El Origen de Zero Balancing

El Zero Balancing es una terapia corporal, desarrollada a principios de los años 70 por el Dr. Fritz Frederick Smith, médico traumatólogo especialista en columna vertebral y osteópata.

Lo podemos definir (el Z B) como el arte de equilibrar la energía del cuerpo con la estructura corporal, y se puede entender, como una forma de digitopuntura estructural en el cuerpo, donde a través de la aplicación de estiramientos mantenidos y puntos de presión con las manos (fulcros) en espacios, áreas y estructuras determinadas que favorecen el re-equilibrio de la energía corporal a través del esqueleto y las articulaciones de nuestro cuerpo.

Lorenzo Arroyo- Zero Balancing

La terapia del Zero Balancing tiene unas características muy peculiares. Sus maniobras son suaves, aunque poderosas y relajantes, y suelen producir una sensación de bienestar al mismo tiempo que facilita un mayor equilibrio entre la postura y la biomecánica corporal.

Zero Balancing es una técnica terapéutica que nos ayuda a que el cuerpo encuentre su equilibrio funcional óptimo, entre su estructura corporal (esqueleto y articulaciones) y su energía interna (tensiones, pensamientos, emociones…) consiguiendo equilibrio, bienestar, salud, fuerza, serenidad, capacidad de decisión y de actuación en los conflictos de la vida cotidiana.

Destacamos principalmente los fulcros y los estiramientos mantenidos para recoger toda la laxitud de la zona y así mantener la conexión con el cuerpo y su energía, especialmente con la zona que estamos trabajando, con un tacto respetuoso, reparador, firme y presente. Estando bien conectados y presentes con la persona gracias a ese estiramiento y a esa sensibilidad, realizamos una evaluación de la zona y procedemos a aplicar un fulcro en caso de encontrar energía contenida o un vacío energético.

Durante toda la sesión la persona siempre sabrá dónde empieza el profesional y dónde termina la persona, sin mezclas, ni confusiones, respetando los espacios energéticos. Se evalúa todo el cuerpo, detectando dónde hay tensión, flacidez, rigidez, distensión, es decir, la energía contenida o el vacío energético, que equilibraremos aplicando fulcros, que es una energía más clara, limpia y organizada que el cuerpo puede tomar como punto de referencia para reorganizarse y encontrar un nuevo equilibrio estructural y energético.

Los fulcros consisten en aplicar un soporte al campo energético y al cuerpo físico de la persona manteniéndolo firme y estable, con los dedos, con las manos, o con el cuerpo, generando un soporte físico y energético más equilibrado, más limpio, más claro y más organizado, en los espacios corporales dónde encontremos ese tipo de energía contenida o un vacío energético en el cliente que se pueden expresar en forma de: tensión, contractura, dolor, emoción, calor, frío, hinchazón, limitación del movimiento, laxitud excesiva, etc… y mantener el fulcro firme y estable durante el tiempo necesario de manera que sirva como anclaje y punto de referencia alrededor del cual la energía contenida o deficitaria de la persona se pueda expresar y reorganizarse siguiendo una referencia energética clara, limpia y ordenada.

Zero Balancing, nos enseña a sentirnos como una unidad, ya que trabaja y equilibra, simultáneamente, los procesos corporales, mentales, emocionales e incluso espirituales.

Zero Balancing, está especialmente indicado en el dolor que surge del desequilibrio y de la interacción entre la estructura física y la energía del cuerpo.

El Zero Balancing está indicado para:

  • Obtener un bienestar corporal y energético en general
  • Ayuda a descubrir la experiencia y el conocimiento equilibrado de salud
  • Encontrarse en un estado de salud corporal equilibrado y energético.
  • También despeja y equilibra los campos energéticos del cuerpo
  • Da apoyo al crecimiento personal y emocional.
  • Hace descargas dinámicas y compensatorias que ayudan a la reducción del estrés
  • Equilibra nuestro organismo, nuestra estructura corporal y nuestra energía

Es recomendable para:

  • Ayuda a tomar conciencia del cuerpo y de ti mismo.
  • Busca el equilibrio, el relax y el bienestar físico, mental y emocional.
  • Deshace las bandas de tensiones y los dolores crónicos profundos.
  • Desactiva las contracturas y los nudos corporales profundos.
  • Favorece la descarga y la reducción del estrés.
  • Re-equilibra y flexibiliza la estructura corporal
  • Favorece la postura correcta y la biomecánica del cuerpo.
  • Elimina las cefaleas y dolores corporales de origen tensional.
  • Contribuye a reducir el estrés y la tensión corporal, etc…
Lorenzo Arroyo Balancing esqueleto
Lorenzo Arroyo Balancing

También ayuda a sentirnos conectados con el mundo y con la vida, ya que la falta de contacto físico, de ser tocado, puede hacernos sentir diferentes o solitarios.  El Zero Balancing tiene como característica suya la presencia, una calidad de contacto físico respetuosa y agradable que trabaja en contra de la tendencia de sentirse aislado del mundo interno y externo.

El toque terapéutico, el contacto y la presencia, proporciona una experiencia de estar conectado tanto con uno mismo, como con el medio ambiente y con la vida.

Podemos decir que el Zero Balancing se basa en la salud y en la autorrealización, en vez de la enfermedad o en la patología, por eso aporta y favorece el equilibrio entre la energía y la estructura corporal conectando la persona con su centro, con su ser interior.

La energía nueva que se construye le proporciona más fuerza y más energía vital a la persona. Es un trabajo integrador y dinámico entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

¿Cómo es una sesión de Zero Balancing?

Una sesión de ZB generalmente dura entre 35-45 minutos y se puede realizar con la persona completamente vestida. A través de las manos se realizan maniobras suaves, firmes y relajantes sobre el aparato musculo esquelético, estando el paciente estirado sobre su espalda, siguiendo un protocolo determinado. La sesión provoca normalmente una profunda relajación, una sensación de bienestar, de estar centrado y sintiendo el cuerpo.

Los clientes que son tratados con Zero Balancing pueden alcanzar un mayor nivel de comprensión sobre el funcionamiento de sus patrones corporales, emocionales y mentales, eso les provoca una re-estructuración corporal y energética interna y externa. Esto se traduce en un cambio evidente de la forma en cómo experimentamos y sentimos nuestro cuerpo, nuestros movimientos y nuestras posturas en la vida.

Zero Balancing forma parte de los cuidados complementarios de la salud. Es un buen complemento al tratamiento médico, pero no un sustituto del mismo.

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.