Seleccionar página

Taller de Kinesiologia de Autoayuda para el estrés cotidiano, el dolor y las dificultades de aprendizaje a nivel personal y para aplicarlo a niños y adultos en etapas de aprendizaje.

 

El taller te enseña:

Liberación básica del estrés y la tensión emocional.

Cómo trabajar la capacidad de aceptación en situaciones especificas.

Mejorar la comprensión de la lectura y la escritura.(exámenes, prueba de accesos, oposiciones, trabajo, etc.)

Ejercicios prácticos para mejorar el rendimiento y aumentar la autoestima gracias a los mejores resultados obtenidos.(escuela, facultad, deporte, trabajo, en la vida).

Es una puesta a punto del cerebro que amplia sus capacidades, así como la coordinación entre la actividad cerebral y la física.

Se enseña como corregir dificultades de comunicación interna y con los demás.

Equilibrio de la energía cerebral, ayudando a solucionar los bloqueos de aprendizaje y comportamiento.

Mejorar el hablar y el poder de la palabra.(hablar en publico, hacerse entender, concretar, etc)

Equilibrio muscular:

Diferentes sistemas rápidos para el tratamiento de dolores y tensión muscular originada por el estrés o el trabajo, en todo el cuerpo y en zonas concretas, (la espalda, zona cervical, zona lumbar, rodillas, pie).

Equilibrio estructural:

Sistemas para mejorar la amplitud de movimiento en articulaciones doloridas, etc.

Taller práctico para trabajarte tus asuntos, los de tu familia, amigos o los de tus clientes.

Dirigido al público en general (profesores, alumnos, padres, jóvenes , adultos, terapeutas, etc) No es necesario tener conocimientos previos de kinesiología, para sacarle partido al taller.

Si tienes conocimientos de kinesiología, se puede utilizar como auto-ayuda o para reforzar cualquier tratamiento.

Si has hecho el curso y repites tienes un precio especial.

 

HISTORIAS

Tenemos muchas historias explicando como estos ejercicios nos ayudado a nosotros y las personas con las que los hemos compartido.

Elizabeth cayo en un agujero profundo en una ladera mientras caminaba por la montaña, con mucho dolor apercibió que se había «dislocado» el tobillo, no podía ponerse de pie ni caminar.

Se hizo la equilibración de los músculos reactivos y de los nudos musculares, lo que le permitió reducir el dolor y la inflamación considerablemente.

Así pudo regresar al coche sin necesidad de ayuda.

Repitió estos ejercicios varias veces y además el de los Amortiguadores para reducir la tensión en la articulación. La lesión sano rápidamente.

A pesar de que el dolor había disminuido, después de unos días pudo acudir a urgencias de un hospital para asegurarse de que no se había producido lesión. En la inspección no pudieron encontrar nada erróneo*»

2. Una adolescente tenía problemas con su rodilla, la rotula se le salía de posición y se le informó de que habría de ser intervenida quirúrgicamente para corregirla. En una sola sesión de equilibración de músculos reactivos se solucionó el problema, y sus rodillas están bien después de cinco años.

3. Un hombre de 35 años tropezó y cayo sobre el asfalto de la calle mientras cargaba un mueble pesado. Cuando vino a vernos, tenía mucho dolor, con heridas, hematomas e inflamaciones en sus piernas y espalda. Tenía problemas para caminar. La primera equilibración fue con los músculos reactivos que brindó de forma inmediata alivio del dolor y le permitió caminar sin un pie.

Le volvimos a ver al día siguiente. La inflamación se había reducido considerablemente y los hematomas habían mejorado el color. Se hubo recuperado completamente en menos de una semana.

4. Un dentista tenía dificultades en sus brazos, sentía los músculos débiles y agarrotados y cuando finalizaba su jornada laboral apenas podía mover la muñeca. Se dio cuenta que quizás debiera someterse a una intervención o reducir su actividad profesional. Estuvimos 40 minutos con él al final del día. Mientras repetía los movimientos de cada actividad, trabajar con pacientes, mirar las radiografías, etc, una por una, equilibrábamos los músculos reactivos y congelados. Además se reequilibró la sensibilidad electromagnética a la luz y a los dibujos del papel de la pared de su oficina. Experimentó un alivio inmediato.

Repitió los ejercicios durante los siguientes días cada vez que sentía que los necesitaba. Nos escribió seis meses después informándonos que se mantenía sin problemas.

5. Su hijo quería mejorar su juego en baloncesto, Le enseñamos como equilibrar los circuitos de control cerebral con la prueba rápida de los cinco dedos y la marcha cruzada y como equilibrar los músculos reactivos y congelados activados cuando jugaba al basket. Experimentó una inmediata y apreciable incremento en su habilidad para el juego.


¿Quieres aprender a liberar tu estrés y tu tensión emocional?

Inscribirme
Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.