Seleccionar página

Taller de Autoayuda para el estrés, el miedo, la ansiedad, el dolor, las dificultades de Aprendizaje y de la Vida.

 

Aprendizaje con todo el Cerebro. Ejercicios de Gimnasia Cerebral (Brain-Gym).

 

Este nuevo sistema de aprendizaje para padres y educadores mediante la aplicación de los métodos kinesiológicos del movimiento como la clave del aprendizaje, fue creado por los educadores Paul y Gail Dennison en la década del 70.

La gimnasia cerebral se enfocó entonces en niños y adultos que habían sido diagnosticados con problemas de estrés, de comportamiento y  dificultades de aprendizaje. En la actualidad su uso se extiende para ambientes laborales, en las artes escénicas, para entrenamientos y mejoras deportivas, para el estrés, el dolor   y se aplica en todas las edades.

¿Qué se busca? Fortalecer y lograr nuevas conexiones cerebrales, equilibrando los dos hemisferios cerebrales a través de movimientos específicos.

“La gimnasia cerebral ayuda a combatir el estrés que limita el aprendizaje y la coordinación, el movimiento estimula la función cerebral y la observación, es un mecanismo de retroalimentación”, después de su realización, esta gimnasia consigue que las personas aprendan más y mejor, optimicen sus capacidades motoras, desarrollen mejor el enfoque y la coordinación e inicien y terminen sus proyectos.

Ante la evidencia del fracaso escolar, el Dr. Dennison ha tenido la habilidad de encontrar la manera de resolver bloqueos en temas como lateralidad, concentración, organización, foco, comprensión y memoria, a través de la utilización de movimientos corporales muy simples que integran distintas partes del cerebro.

Cuando hay un exceso o déficit de energía en alguno de los Hemisferios Cerebrales, o en alguno de  los meridianos más importantes del cuerpo, se produce un estado de ansiedad o incomodidad, que no nos permite estar atento y actuar adecuadamente con eficacia y funcionalidad en clase y en la casa.

Muchas veces los síntomas que se muestran son: un estado de Ansiedad,  de Hiperactividad, falta de Atención y concentración, la necesidad de movernos, para calmar o mejorar ese Estado, de intentar equilibrar el cuerpo para que funcione adecuadamente con atención y calma.

Taller práctico de Kinesiología Educativa

 

(Mas información sobre la Kinesiologia Educativa….)


¿Quieres mejorar tus problemas de estrés, dolor o dificultades de aprendizaje?

Estoy interesad@
Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Logo web Lorenzo

¿Quieres recibir información sobre mis próximos Cursos, Talleres y Actividades?

Sólo te enviaremos 2 correos al mes como máximo. Nada de Spam.

¡Gracias! Recibirás un email para confirmar tu suscripción.